10 planazos para hacer en Salamanca
1.- Desayuno en el Café Novelty
El Café Novelty es el más antiguo y el más famoso de Salamanca. Situado en plena Plaza Mayor, ha sido siempre punto de encuentro de numerosas personalidades y gente importante. Buen trato, buenos desayunos y también helados deliciosos. Otra opción es el Café Toscano, es el segundo sitio clásico donde solemos quedar los salmantinos, el primero es bajo el reloj de la Plaza Mayor, ¡desayunos riquísimos de café con Croissants!
2.- Disfruta de la vida en la Plaza Mayor
Quien quiera conocer el sentido de Salamanca, ha de conocerla, vivirla, disfrutarla y amarla. Aquí se mezclan salamantinos, estudiantes y turistas. Un rincón lleno de bares y restaurantes perfecto para tapear y comer. Además, cada noche, la tuna de Salamanca, especialmente la Tuna de la Facultad de Medicina, canta románticas canciones mientras turistas y habitantes de la ciudad toman algo sentados, ¡todo un espectáculo que nadie debe perderse!
3.- Ir de compras a Zara
La calle Toro, la calle Zamora y las proximidades de la Plaza Mayor, son los lugares donde encontrarás todo tipo de tiendas de moda y complementos. Una tienda que no debes dejar de visitar es Zara de la calle Toro. No es una tienda cualquiera, es un antiguo convento del S.XVIII. La empresa de ropa se tomó 8 años para restaurarlo, está separado de las paredes históricas por vidrios, que no cortan el espacio, pero si protegen el monumento.
4.- Comerse un hornazo de la Pastelería Gil
El hornazo es una empanada rellena de diferentes embutidos y huevo cocido. Si te quieres traer uno, en las Pastelerías Gil están riquísimos. Se puede comer todo el año pero es tradición comerlo el domingo de Resurrección, el lunes de Pascua o en la fiesta Lunes de Aguas (día en que los estudiantes antiguamente acudían a buscar a las prostitutas desterradas al otro lado del río durante los días de Cuaresma).
5.- Tapear en la Calle Van Dick
La Calle Van Dick está situada a unos escasos 10 minutos a pie de la Plaza Mayor. En esta “denominación” quedan englobadas también la mayoría de las calles que la cruzan y se encuentran por los alrededores. Aquí podrás comerte unas buenas tapas a un precio muy económico. La oferta de pinchos tiene bastantes preparaciones en común: lomo, chorizo, panceta, costilla.. que rico, se me hace la boca agua.
6.- Café Corrillo
Es el primer local donde se colgaron en sus paredes exposiciones con obras de artistas locales y foráneos. Actualmente es un restaurante enfocado como Café-Teatrodonde se puede disfrutar de una buena comida, buen servicio y música jazz en vivo. Es buena opción para picotear o comer de plato. Lo encontrarás a 100 metros de la Casa de las Conchas. Aquí sirven desde desayunos hasta cócteles, pasando por los platos modernos de su restaurante.
7.- Paseo por el Río Tormes
Cuando empieza a bajar el sol es el momento idóneo para pasar por la Casa de Lis, cruzar el Puente Romano y el de Hierro y dar un paseo por el río. Un lugar mágico para caminar y recorrer sus alrededores, con el sonido del río Tormes detrás. Aquí podrás hacerte unas fotos muy bonitas con la Catedral de fondo. Por la orilla del río encontrarás el Chiringuito Pachamama, ideal tomar un café y admirar las magníficas perspectivas de Salamanca.
8.- Barrio Oeste
Un barrio que se ha convertido en una galería de arte urbano. Te aconsejo que te des una vuelta y no pierdas detalle de sus garajes y el mobiliario urbano que sirven de soporte para las obras de los artistas. Quédate con estos sitios: la Salchicería y la Malhablada. La Salchihería es un centro cultural con café-bar y sala de exposiciones. En la Malhablada hay actuaciones de microteatro, cuentacuentas… y de una terraza con vistas a la Clerecia.
9.- La noche salmantina
Salamanca tiene fama por tener mucho ambiente nocturno. Los locales más populares los encontrarás en la Calle Prior, Gran Vía, la Plaza Mayor y sus alrededores. Aunque si buscas algo más alternativo, quizá prefieras acércarte a la calle Bordadores, donde suele haber música en directo. Te recomiendo varios sitio: Pub Cum Laude, un clásico, Garamond, y Camelot, otra institución salmantina adosada al Convento de las Úrsulas con decoración medieval.
10.- Visita por los alrededores
Dos sitios espectaculares para visitar son: la Hacienda de Zorita y el Castillo del Buen Amor. El primero se encuentra situado a 10 km de Salamanca, es perfecto para ir a comer o simplemente para tomar algo a media tarde, cuenta con una granja orgánica en la que se fabrican quesos y aceite y una bodega. El Castillo del Buen Amor, a 22 km de Salamanca, un Castillo entre viñedos y jardines lleno de romanticismo, acercarse, bien merece la pena.