12 curiosidades de Canarias que seguro que no sabías
1.- El mejor clima del mundo
Decir que en Canarias hace buen tiempo no es ninguna noticia. Pero lo que seguro que no sabías es que esto realmente está corroborado por varios estudios que han concluído que las islas, con una temperatura media anual de 22 grados tienen "El mejor clima del mundo". Un trocito de paraíso, donde los inviernos parecen primaveras y las primaveras, veranos.
2.- El Teide, el pico más alto de España
Si hay una imagen que representa a la isla de Tenerife, es el Teide. ¿Sabías qué es el pico más alto de España con 3.718 metros? El Parque Nacional del Teide fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2007 y es el principal atractivo de la isla. La estampa del majestuoso volcán unida a la flora exclusiva de la zona, impresiona. Por algo es el Parque Nacional más visitado de España…
3.- La fábrica de Ron más antigua de Europa
Si le preguntas a cualquier canario que cual es su ron favorito, no tiene dudas: El Arehucas. Un riquísimo ron de caña de azúcar que enamora a todo aquél que lo prueba. Se elabora en Arucas, un pueblo del norte de la isla de Gran Canaria en la que dicen es una de las fábricas de ron más antiguas de Europa. Inaugurada en 1892, merece la pena visitarla. Toda la info aquí.
4.- El primer restaurante Japonés de España
En el año 1968 se abrió el Fuji, considerado como el primer restaurante japonés que se inauguraba en España. Localizado en pleno barrio de Guanarteme en Las Palmas de Gran Canaria, lleva más de 40 años funcionando y dando la misma calidad que el primer día. Un local pequeño y acogedor, con una decoración sencilla y agradable que es parada obligada si visitas la ciudad.
5.- La Palma, uno de los mejores sitios del mundo para ver las estrellas
Si hablas con cualquier experto en astronomía, te dirá que Canarias es un sitio privilegiado para ver las estrellas. Su situación geográfica, unida a la escasa contaminación lumínica, hace que la isla de La Palma sea un referente en este ámbito. Una parada en el instituto Astrofísico del Roque de los muchachos es imprescindible. Hay visitas guiadas para ver las estrellas, muy recomendables. En cualquier lugar un poco alejado se ve un cielo espectacular, sin duda, uno de los grandes atractivos de la isla.
6.- La Cueva del Viento, uno de los tubos volcánicos más grandes del mundo
La Cueva del viento pasa por ser uno de los tubos volcánicos más grandes del mundo. Se encuentra en Icod de los Vinos, en la preciosa isla de Tenerife. Lo más representativo de esta localidad es su conocido Drago Milenario. Tienes que saber que pese a su nombre, se estima que tiene alrededor a 800 años, mide unos 16m de altura y como curiosidad, su imagen salía en los billetes de 1.000 pesetas. ¿Te acuerdas? Además, la iglesia de San Marcos, su casco histórico y, por supuesto, la ya nombrada Cueva del viento, son otros de los atractivos del pueblo.
7.- El primer IKEA de España
Hoy toda España está repleta de tiendas de la famosa empresa sueca, pero tienes que saber que el primero que se abrió en nuestro país fue en Telde, en la zona sureste de la isla de Gran Canaria allá por el año 1978. Es fácil pensar que, en un enclave turístico lleno de nórdicos, británicos, holandeses o alemanes, este tipo de tienda tuviese más aceptación. Una curiosidad más que seguro desconocías.
8.- Submarinismo en El Hierro: uno de los sitios TOP del mundo
Cada una de las 7 islas Canarias tiene su encanto y El Hierro no iba a ser menos. Una isla que recibe año tras año a miles de amantes del submarismo atraídos por los que dicen ser uno de los mejores destinos del mundo para practicarlo. Un lugar de referencia en el planeta que destaca por la claridad de sus aguas, sus paisajes marinos únicos y por ser un lugar donde la posibilidad de tener encuentros con mantas y tiburones es real. Ya tienes destino si lo que quieres es disfrutar de la otra cara de las islas, donde no todo es sol y playa.
9.- La comunidad autonóma con más parques nacionales de España
Canarias cuenta, nada menos, que con 4 Parques Nacionales, más que ninguna otra Comunidad Autónoma en España. El origen volcánico de las islas hacen que cuenten con zonas naturales impresionantes, envueltas de magia. Apunta bien para que no te pierdas ninguno: Timanfaya en Lanzarote, La Caldera de Taburiente en La Palma, Las Cañadas del Teide en Tenerife y Garajonay en La Gomera. ¿Qué más quieres?
10.- Cuenta con unos de los carnavales más reconocidos del mundo
Seguro que has oído hablar de los carnavales de Canarias, ¿verdad? De todos, quizás los de Santa Cruz de Tenerife y los de Las Palmas de Gran Canaria son de los más vistosos y divertidos, declarados de Interés Turístico Internacional. Es una fiesta que se vive en las calles en la que todos los canarios se vuelcan. Las zonas habilitadas para ello se llenan de quioscos, chiringuitos y puestos que animan el cotarro. ¡Unas semanas de disfraces y alegría para el cuerpo! Si te cuadra, no lo dudes. ¡No te arrepentirás de ir!
11.- Bandama: el Club de Golf más antiguo de España
A lo mejor puedes encontrar campos de Golf más bonitos, pero ninguno con la solera y el encanto de este. En plena Caldera de Bandama, en la zona centro de la isla de Gran Canaria, se encuentra el Real Club de Golf de Bandama, el club decano de España cuya fundación, a manos de un grupo de británicos afincados en la isla, data de 1891. El enclave es único y si eres amante de este bello deporte, no tienes más que darte una vuelta por la casa club y respirar el aire de la historia que se esconde en sus instalaciones.
12.- Primer museo submarino de Europa
Hace pocos años, en la isla de Lanzarote se ha inaugurado el primer museo submarino de Europa. Un curioso lugar que combina la magia de los fondos marinos de la isla con esculturas del artista británico Jason deCaires. Si eres amante del submarinismo y la cultura, ya tienes la excusa perfecta para darte un salto a la isla conejera: uno de los lugares más bonitos y con mayor encanto de España.