10 pueblos imprescindibles de Canarias
1.- Tejeda (Gran Canaria)
En el centro de la isla se sitúa Tejeda, uno de los pueblos más bonitos de España y paraíso para los amantes del campo y de la naturaleza. Por esta zona es imprescindible que te acerques a ver uno de los símbolos naturales de Gran Canaria, el Roque Nublo, y que hagas parada en la Cruz de Tejeda, de donde parten muchas rutas de senderismo, y donde se encuentra el Parador y un pequeño mercadillo de productos canarios.
2.- Garachico (Tenerife)
Ubicado en el noreste de la isla de Tenerife, te llamará la atención que gran parte de su territorio está cubierto por pino canario y paisaje volcánico. Una localidad donde un antiguo acantilado separa el casco histórico de las medianías. Posee un rico patrimonio arquitectónico muy bien conservado además de un puerto deportivo que convive con playas de piedras y arena negra. No dejes de ver las piscinas naturales de El Caletón.
3.- Betancuria (Fuerteventura)
Ojo que esta es la ciudad más antigua de Fuerteventura. Por aquí no vas a encontrar playas pero es la localidad de mayor interés histórico artístico de la isla. En el centro destaca la Iglesia de Santa María, del siglo XV. Otros edificios de interés son la ermita de San Diego y la iglesia conventual, que formaba parte del primer convento franciscano de Canarias. Tampoco dejes de ver las interesantes colecciones del Museo de Arte Sacro y el Museo Arqueológico y Etnográfico de gran valor histórico.
4.- Yaiza (Lanzarote)
Habitualmente se ha movido entre los pueblos más bonitos de España y, como no, de Canarias. Representa la estampa típica de un pueblo de Lanzarote, muy bien conservado, con sus casas bajas blancas y sus ventanas y puertas verdes. Camina por sus calles, mézclate con su gente y respira la tradición, el cuidado y el respeto a la arquitectura de la isla.
5.- Teror (Gran Canaria)
Este pueblo de la zona centro de la isla, es el alma de Gran Canaria. Si vas y no visitas Teror, es como si no hubieses estado. Parada obligada es la Basílica de nuestra señora del Pino, patrona de la isla y lugar de culto para todos los isleños. Date un paseo y disfruta de las calles empedradas, las casas bajas y los preciosos balcones canarios. Que no te lo cuenten, vive desde dentro el Gran Canaria "de toda la vida" en el lugar más típico de la isla.
6.- Santa Cruz de la Palma (La Palma)
Un lugar ideal para arrancar tu visita a la isla. Aquí puedes ver el conocido Barco de la Virgen o el Museo de los Enanos (dedicado a la fiesta de la Bajada de La Virgen de las Nieves). También es muy bonito el casco antiguo: la Calle Real, la iglesia, la alameda y pasear por la avenida de los Balcones. No dejes de ver el Paseo de los Indianos, en honor a los emigrantes a Cuba que regresaron a la isla. De aquí viene también la conocidísima fiesta de los Indianos.
7.- La Orotava (Tenerife)
Este es el municipio más extenso de Tenerife, ocupa parte del centro y del norte de la isla. El casco histórico fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1976. Sus calles y rincones están salpicadas de edificios de gran interés patrimonial con sus típicos balcones canarios que adornan las fachadas. El Valle de La Orotava siempre se ha caracterizado por su impresionante paisaje, sus hermosos jardines y su agradable clima. Una maravilla.
8.- Mogán (Gran Canaria)
Si te encuentras por la zona sur de la isla de Gran Canaria, te aconsejo que hagas una parada en el Puerto de Mogán. Es pequeño pero con mucha esencia. Piérdete entre sus calles y casas blancas adornadas con flores de vivos colores, o siéntate en una de las innumerables terrazas mirando a las embarcaciones. Llévate el bañador, porque al lado hay una pequeña playa donde puedes darte un bañito y pasar el día. La avenida también es muy agradable para comer o tomarte un helado.
9.- Teguise (Lanzarote)
Acércate a la Villa de Teguise, uno de los principales centros culturales y turísticos de la isla de Lanzarote. Desde que empieces a caminar por sus calles y plazas, vas a ver como se respira el sabor inconfundible del paso del tiempo en una de las villas más antiguas e históricas de Canarias. Aprovecha para ir al Museo de la Piratería y el Castillo de Guanapay, donde además, vas a flipar con las vistas. No te pierdas su famoso mercadillo de los domingos.
10.- Agaete (Gran Canaria)
Pueblo marinero del norte de la isla de Gran Canaria con mucho encanto. Cómete un pescadito en uno de sus bares y date un baño en las piscinas naturales. Como dato curioso, contarte que frente al puerto de las Nieves se encontraba "El dedo de Dios" una roca que parecía señalar al cielo y que hace unos años un temporal acabó con ella. Por cierto ¡importante! es aquí, donde los primeros días de agosto se celebra la conocida fiesta de La Rama, con mucha tradición en la isla.