Almería, capital gastronómica de España en 2019
Almería es una preciosa ciudad andaluza que tiene mucho que ofrecer al visitante. Una localidad costera abierta al mar desde la que se asoma su pasado musulmán. Famosa por sus playas, la Alcazaba, su desierto y su inmenso mar de invernaderos, la gastronomía marca la personalidad de un lugar único. Relájate, disfruta, y siéntete acogido por su gente abierta y simpática. ¡A vivie se ha dicho!
Descubre alguno de los encantos gastronómicos que han hecho de esta ciudad la capital gastronómica de España en 2019:
Mercado Central
Pásate por el Mercado Central, fue diseñado por Antonio Martínez Pérez y es un ejemplo de la arquitectura de hierro de finales del S.XIX. Aquí podrás degustar los famosos tomates Raf (o como los conoce todo el mundo, tomates "pata negra"). En cuanto a las compras, son muy típicas en Almería las piezas que se elaboran a base de cerámica, alfarería o mármol hechas en los pueblos de alrededores. Un buen recuerdo para llevarte a casa.
Tapeo Almeriense
Aquí las tapas van de regalo con la bebida. La zona de tapeo se concentra en la calle Real y alrededores. Te recomiendo: Casa Puga (champiñones a la plancha), Plaza Vieja (tapas de diseño), Bahía de Palma (carne de toro), Ajolí (patata al horno), Postigo (costillas a la brasa) y la Bodeguilla (patatas a lo pobre con mojo). Quédate también con la Parrilla Pasaje (“Cherigan”), El Quinto Toro, (huevos con patatas), el Bonillo (patatas con picante), Macla (tapas de diseño) y la Marca (jamón). ¡Alucinarás!
Gastronomía de Almería
Te prohíbo que te marches sin probar varios platos. Las Migas, aquí se suelen hacer con harina y no con pan. Otro plato típico es el Trigo, cocido con cereal, garbanzo, cerdo, morcilla y tocino. El Gallo Pedro, pez marino de carne firme y sabrosa. Y por último, y casi lo más importante, vete al Quiosco Amalia, un mítico bar en la Puerta Purchena, y pídete un Americano, una bebida hecha a base de leche muy caliente con licor de nuez de cola.