5 pueblos de España que no deberías perderte (III)
RONDA (MÁLAGA)
Si hay un pueblo que no puede faltar nunca en la lista de los más bonitos de España, ese es Ronda. Situado en la provincia de Málaga, esta maravilla es una de las localidades más antiguas del país. Su precioso casco urbano declarado bien de interés cultural se divide a ambos lados del Tajo del Ronda, un desfiladero de más de 150 metros de profundidad. ¡Saca la cámara que no te vas a cansar de sacar fotos!
CHINCHÓN (MADRID)
Al sur de Madrid, a poco más de 40 kilómetros, se encuentra Chinchón. Su plaza mayor es una de las más bonitas y emblemáticas de España. Pero el pueblo es mucho más que eso, otras construcciones que tienes que ver son: la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (que acoge en su interior el magnífico cuadro de La Asunción de la Virgen de Goya), el Convento de las Clarisas, la Torre del Reloj o Monasterio de los Agustinos donde se encuentra en la actualidad el Parador.
ALTEA (ALICANTE)
Altea es uno de los pueblos más pintorescos de la costa levantina. Entre el mar y la montaña se abre hueco esta preciosa localidad cuya imagen más representativa son sus casitas blancas sobre la colina. En encanto de su centro urbano y las espectaculares calas y playas del litoral, seguro que no te dejan indiferente. Una maravilla.
POTES (CANTABRIA)
En nuestra querida Cantabria se encuentra Potes, un bonito pueblo que cuenta con un gran patrimonio arquitectónico religioso, civil y popular. Rodeado por espectaculares montañas y una naturaleza única, su casco antiguo, declarado de interés cultural bien merece un paseo. Caminar por sus calles estrechas empedradas y sus casonas seguro que te traslada a otra época. ¡Aprovecha para probar cocido lebaniego! ¡Riquísimo!
LAGUARDIA (PAÍS VASCO)
En la rioja alavesa encontramos Laguardia, un pueblo precioso con mucha historia. Entra por una de las puertas que dan acceso a la villa y descubre la magia de sus calles y casas palaciegas. El pueblo tiene mucho que ofrecer: la muralla, sus iglesias, sus paseos... La comarca es famosa por sus vinos, aprovecha para visitar alguna de sus bodegas. Merece la pena conocer de cerca el proceso de elaboración de los prestigiosos caldos de la zona.