Cuenca ¡qué bonita eres!
Su enclave es impresionante. Cuando ves donde se construyó, entre dos ríos, entiendes su merecida fama de Ciudad Patrimonio. Una ciudad que desafía la gravedad y donde nada es lo que parece, por eso, al abrir la puerta de un convento te puedes encontrar una estación espacial o al entrar en un palacio medieval puedes topar con una deslumbrante sala de exposiciones. Todo ello, unido a la singularidad de sus edificios y calles hacen de Cuenca uno de los destinos turísticos más visitados de España.
4 IMPRESCINDIBLES EN TU VISITA
PLAZA MAYOR
La Plaza Mayor es el corazón de Cuenca. En su lado este podrás ver la Catedral, construida sobre una antigua mezquita de finales del S.XII. En el estilo gótico normando de este edificio religioso, tuvo mucho que ver Leonor de Inglaterra, la esposa de Alfonso VIII. Con ella vinieron a Castilla: caballeros, artesanos y clérigos normandos, que marcaban tendencia. Que sepas que para visitarlo existe una entrada conjunta que da acceso a la Catedral y al vecino Museo Diocesano.
CASAS COLGADAS
Las famosas Casas Colgadas se asoman vertiginosamente a la hoz del Huécar desde el S.XIV. Se cree que son de origen árabe y su interior alberga el Museo de Arte Abstracto Español donde se exhiben un centenar de pinturas y esculturas. Desde su interior, a través de las ventanas de la salas, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes. Justo al lado se localiza el Museo de Cuenca que propone un recorrido por la historia de la ciudad a través de los hallazgos arqueológicos encontrados.
El Puente de hierro de San Pablo levantado en 1902 es una joya de la arquitectura industrial. Con 60 m de largo, se apoya sobre los estribos de un puente de piedra del S.XVI que se derrumbó. No hay paseo más bonito que cruzar el Huécar por él, desde aquí se obtienen las mejores fotos de las Casas Colgadas. Al otro lado del río, podrás ver el Convento de San Pablo, hoy parador, donde se exhibe de forma permanente la obra del artista conquense Gustavo Torner.
TORRE MANGANA
La Torre Mangana es uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad junto con las Casas Colgadas. Se encuentra en la Plaza Mangana, en el mismo sitio donde en la época árabe de Cuenca se encontraba el Alcázar. Aunque su función inicial fue la de una torre de defensa y vigilancia, con el paso del tiempo la torre ha pasado a hacer las funciones de reloj municipal. En la misma plaza te toparás con el “Monumento a la Constitución”, obra también de Gustavo Torner.
PASEO NOCTURNO
Te recomiendo conocer el conjunto histórico de esta ciudad fortificada a través de un agradable paseo nocturno recorriendo sus calles, callejuelas y pasadizos. Una panorámica muy bonita es la que se divisa desde el Puente de San Pablodonde verás la hoz iluminada, un paisaje espectacular. Infórmate porque a buen precio existen visitas guiadas por guías oficiales de turismo que te contarán las leyendas conquenses y la historia de mi ciudad.
GASTRONOMÍA
5 cosas que debes probar en Cuenca: el Morteruelo, paté de carne de caza caliente. El Ajoarriero, puré compuesto de patatas, bacalao, ajo y huevo cocido. Los Zarajos, delicatesen hecha con tripas de cordero lechal. El Alajú, torta hecha con miel, azúcar, almendras, un toque de naranja y recubierta con obleas. Por último, el Resolí un licor hecho a base de aguardiente o cazalla, café, especias, caramelo, algo de esencia de naranja y agua.
En lo que a tapas se refiere, Cuenca es una ciudad que sabe lo que se hace. Aquí en todos los bares ponen gratis una tapa acompañando la consumición. Mi zona preferida es la calle San Francisco y sus alrededores. Para quienes prefieren un ambiente castizo, la mejor opción es la Plaza Mayor. Por último, otra buena zona también es el Barrio del Castillo, con gran variedad de bares y terrazas con vistas espectaculares de la ciudad.
No puedes pasar por Cuenca sin ir a la Bodega Basilio y probar las tapas espectaculares que acompañan cada consumición. El Recreo Peral también es muy conocido y con muy buenas vistas. La Ponderosa, con premio a la mejor barra de España, algo caro y sin mesas ni bancos para sentarse pero la calidad de sus productos es excelente. Por último Ars Natura, restaurante con una estrella Michelin y con unas vistas que parecen de cuadro.
Podemos diferenciar varias zonas de marcha. “la Calle”, es la más conocida, una estrecha y acogedora calle donde encontrarás locales para todos los gustos musicales. La Zona de la Estación, con una gran variedad de pubs y salas de conciertos con diferentes estilos de música alternativa. Por último, la Zona de la Plaza Mayor y el Castillo donde la mayoría de los bares son terrazas o casas antiguas acondicionadas como pubs.
LOS ALREDEDORES
LA CIUDAD ENCANTADA
En pleno corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca encontrarás la Ciudad Encantada. Se trata de un conjunto de piedras que, por la acción de la naturaleza, fueron adquiriendo formas de objetos, personas o animales, como el mar de piedra, el barco, una foca o un perro. Se encuentra situado en un entorno natural privilegiado donde niños y adultos disfrutan de un mágico escenario donde dejar correr la imaginación.
NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO
Uno de los sitios más espectaculares de Castilla la Mancha. Se encuentra a unos 80 km de Cuenca, la carretera no está nada mal y no tendrás problemas para aparcar. El camino para llegar al nacimiento es corto y bonito, un sendero de montaña que discurre por el bosque y la orilla del caudal del río. Una vez allí, verás una catarata natural bajando por una preciosa pared llena de musgo y plantas en un entorno natural incomparable.